top of page
Buscar

LA ACTUACIÓN SOCIAL ÉTICA Y LA REPUTACIÓN

  • Mayra Coque Cruz
  • 3 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Cuando el comportamiento humano es éticamente bueno, hace mejor ala persona mediante la generación de hábitos, la hace virtuosa, mejor persona, con cualidades humanas que permiten calificarla de persona, mas o menos, excelente, sincera, justa, amable etc. Esta calidad humana o excelencia personal, la hace merecedora de confianza por parte de quienes la rodean en una organización, y cuando el clima general en la organización es de confianza, basada en los comportamientos habitualmente buenos de sus miembros, esta confianza se puede trasladar al entorno de la organización.

La reputación constituiría el reconocimiento a un comportamiento, bueno o malo, de una persona o los miembros de una organización. Imagen tendría un carácter más coyuntural, subjetivo y parcial que el de la reputación, por estar asociado a aspectos concretos de la excelencia de la persona o los miembros de una organización.

La buena reputación corporativa es el juicio positivo que se realiza de una organización basada en la percepción de que su comportamiento es bueno. La organización que actúa bien en sentido ético, séase digna de confianza en este ámbito. Y la confianza como la reputación constituye juicios de valor realizado por terceros.

El círculo virtuoso de construcción de confianza en su dimensión ética permite además alcanzar algunas otras conclusiones que se recogen a continuación: a)La responsabilidad ética es siempre personal, intransferible e irrenunciable, con independencia de las reglas de la responsabilidad penal o civil que existan. b)La ética, como tarea, requiere la implicación de todos, precisamente por empezar y terminar en el plano siempre personal. c)Nadie da lo que no tiene, hay que empezar por reforzarse personalmente en la mejora ética. d)La ética no es algo añadido, artificial o externo al propio comportamiento humano en las organizaciones e)La libertad es condición necesaria para poder hablar de responsabilidad ética. f)La ética esta permanentemente abierta a la reflexión, pues la realidad de las organizaciones humanas esta en permanente cambio. La confianza se construye, se destruye y se reconstruye con reflexión y esfuerzo.

 
 
 

Yorumlar


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page