LA RESPONSABILIDAD SOCIAL ANTE EL MEDIO AMBIENTE : LA ECOLOGÍA
- Mayra Coque Cruz
- 26 dic 2017
- 2 Min. de lectura

La responsabilidad social ante el medio ambiente implica que las personas y las organizaciones, por actuar de modo racional y libre, están en condiciones de valorar los efectos de sus acciones para con el medio ambiente, y por ser éste un bien común, presente y futuro, debe ser respetado.
Precisamente por la capacidad que tiene el ser humano de juzgar las consecuencias de sus actos y de dar respuesta de ellos, descubre como un deber el respeto al medio ambiente como un bien humano, como un bien en sentido ético, algo que le permite a la persona ser lo que es y desarrollarse como tal, y de lo que puede dar respuesta con sus acciones.
Los acontecimientos del último siglo han dejado ver que la naturaleza es vulnerable en un grado que no se sospechaba. La relación indebida del ser humano con la naturaleza puede llegar a producir daños de tal envergadura que han llevado a una nueva reflexión, política, social y ética que no había tenido precedentes.
La responsabilidad social ante el medio ambiente implica que las personas y las organizaciones, por actuar de modo racional y libre, están en condiciones de valorar los efectos de sus acciones para con el medio ambiente, y por ser éste un bien común, presente y futuro, debe ser respetado. La obligación de respeto al medio ambiente adquiere su carácter de norma ética en la medida en que es un bien fundamental de la persona. Y como todo bien humano, para su logro se requiere de virtudes personales que pueden ser desarrolladas y educadas, y que se refieren, precisamente, a los comportamientos habitualmente respetuosos con el entorno, incluidos aquellos que se producen en la organización.
Comments